Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pafe domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ecimagin/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ecimagin/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Conoce los 4 subsidios habitacionales para la compra de tu primera vivienda – Imagina Estudio

Conoce los 4 subsidios habitacionales para la compra de tu primera vivienda

Subsidio

Estos subsidios son entregados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y permiten la adquisición de un inmueble nuevo o usado. Es un aporte que se entrega una vez y existen diversas opciones dependiendo del porcentaje de vulnerabilidad al cual pertenezcas.

Los requisitos fundamentales para optar a cualquiera de los beneficios son:

  1. Tener mínimo 18 años.
  2. Contar con Registro Social de Hogares.
  3. No poseer una vivienda a tu nombre.
  4. Tener abierta una cuenta de ahorro para la vivienda.
  5. Ser Chileno y en caso de extranjeros contar con permanencia definitiva.
Subsidio

¿Qué tipos de subsidios existen?

1. Subsidio DS49:

Permite a familias que pertenezcan hasta el 40% de más vulnerabilidad comprar una propiedad de hasta 950 UF sin deuda hipotecaria

Entre sus requisitos esta contar con una libreta de ahorro a la vivienda con un año de antigüedad y un monto mínimo equivalente a 10UF.

A este beneficio pueden postular personas que acrediten un núcleo familiar. No pueden postular personas solas a excepción de quienes cumplan con las siguientes características:

  • Discapacidad (acreditada por el COMPIN).
  • Ser adulto mayor de 60 años o más.
  • Pertenecer a un grupo indígena.
  • Ser viudo/a.
  • Ser reconocido como víctima en el informe Valech.

2. Subsidio DS1:

Permite a familias o personas de clase media comprar viviendas nuevas o usadas. Son postulantes con capacidad de ahorro y acceso a recursos propios o crédito hipotecario en caso de ser necesario.

Existen 3 tramos diferentes a los cuales optar para el subsidio DS1:

  • En el Tramo 1 se exige un ahorro mínimo de 30 UF ($900 mil aprox.) y ser parte del 60% del RSH. Acceso a una vivienda de hasta 1.200 UF en la región de Tarapacá.
  • En el Tramo 2, se exige un ahorro mínimo de 40 UF ($1,2 millones aprox.) y ser parte del 80% del RSH. Acceso a una vivienda de hasta 1.800 UF en la región de Tarapacá.
  • En el Tramo 3, se exige un ahorro mínimo de 80 UF ($2,4 millones) y estar inscrito en el RSH. Acceso a una vivienda de hasta 2.600 UF en la región de Tarapacá.

Todos estos subsidios se pueden postular a través de la página web de MINVU en los llamados nacionales que hace el ministerio durante el transcurso del año. Este proceso es 100%, pero puede conseguir asesoramiento directo en las oficinas del MINVU o SERVIU.

Subsidio DS19

También conocido como Programa de Integración Social, es un beneficio que permite a familias de distintas realidades socioeconómicas acceder a viviendas bien localizadas, modernas y cercanas a servicios y transporte. 

Estas viviendas son construidas por inmobiliarias a través de un convenio con el MINVU. En este contexto, personas adjudicadas de subsidios DS49 o DS1, pueden utilizarlos en este programa sin problema.

Si no posees subsidio habitacional y deseas acceder a este programa, puedes hacerlo gestionando el subsidio DS19 directamente con las inmobiliarias quienes te pedirá cumplir con los requisitos dispuestos por el ministerio, los cuales son:

  • No sobrepasar el 90% del Registro Social de Hogares
  • No tener una propiedad a su nombre o haber hecho uso de un subsidio anteriormente
  • Ahorro mínimo de 80UF en la libreta de ahorro a la vivienda
  • Contar con recursos propios o ser sujeto de crédito hipotecario

Gestión y asesoramiento sin costo 

Si aún no tienes tu subsidio y deseas acceder al DS19, puedes gestionarlo directamente con nosotros para los proyectos de Integración Social que nuestro partner Rio Quiapo tiene en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio. Aquí también podrás utilizar tus subsidios adjudicados por MINVU. 

Además, si buscas evaluarte para un crédito hipotecario, realizamos evaluaciones financieras en bancos y mutuarias para que conozcas tus opciones de financiamiento. 

Todos nuestros servicios de gestión, evaluación y asesoramiento son completamente gratuitos y puedes contactarte con nosotros a través de los formularios de interés o créditos en nuestra página web.

Comparte esta información por tus redes

Facebook Hogar
Instagram
Formulario de Contacto

Artículos Relacionados